Las exportaciones peruanas registraron entre enero y octubre de este año una caída de 9,8%, alcanzando 34.610 millones de dólares, según el último reporte de la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex).
Según el informe las ventas del sector tradicional fueron las que registraron mayor caída, sumando 25,774 millones de dólares, pero marcando un descenso de 11,9% en relación al mismo período del año anterior.
Los subsectores agrícola y pesquero fueron los más afectados, alcanzando 599 millones y 1.489 millones, respectivamente; es decir, una disminución de 31,7% y 30% en comparación interanual.
En tanto, las exportaciones no tradicionales sumaron 8.836 millones de dólares, lo que significó una caída del 3,2% en relación al mismo período de 2012, siendo el subsector textil el más perjudicado con una reducción en 12,1%.
Cabe destacar que si bien el subsector minero, entre los tradicionales, fue el que mayores exportaciones registró, 19.127 millones de dólares (-12,3%), fue el petrolero el que alcanzó un crecimiento mayor consignado en 2,8% (4.559 millones de dólares).
Entre los productos no tradicionales exportados por el país andino se destacaron los espárragos, frescos o refrigerados, que sumaron 321 millones de dólares (22,1% más que 2012); las veneras, congeladas, secos o en salmuera, que sumaron 116 millones de dólares (104,3% más que 2012); y las uvas frescas que alcanzaron los 155 millones de dólares (1,5% más que 2012).
Los principales destinos para las exportaciones, según datos de la Comex, fueron Estados Unidos y China, mientras que con el país norteamericano los envíos registraron un aumento de 18,4% en comparación al mismo período de 2012, con el país asiático advirtieron una disminución de 7,7% interanual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario