El Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Chile entró en vigor en 2004.
El Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Chile elimina los aranceles de importación abriendo nuevos mercados para los exportadores, disminuye las barreras al Comercio de Servicios, ofrece una protección de los derechos de propiedad Intelectual, asegura la transparencia en la reglamentación, garantías de no discriminación en el comercio internacional de productos digitales, obliga a los Estados Unidos y a la República de Chile a mantener las leyes de competencia que prohíben conductas anticompetitivas.
Además el Tratado Estados Unidos - Chile incluye temas sobre mano de obra y medio ambiente.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Chile más del 85% del Comercio Exterior de productos de exportación industriales y de consumo se hace libre de impuestos.
Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Chile más del 85% del Comercio Exterior de productos de exportación industriales y de consumo se hace libre de impuestos.
Desde que el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos - Chile entró en vigor, las exportaciones norteamericanas a la República de Chile aumentaron un 300 %.
En 2010, las principales exportaciones de Estados Unidos a la República de Chile fueron: maquinaria, combustibles minerales, aceites, coches, maquinaria eléctrica y plástico. Las exportaciones de servicios de Estados Unidos a la República de Chile también han aumentado de forma considerable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario